Curso de especialización en Contratación pública: La Sentencia del Tribunal Constitucional 68/2021, de 18 de marzo de 2021
MODALIDAD ONLINE - 7 CRÉDITOS ECTS

Consulta el plazo de inscripción
Mejora o da un cambio profesional
Eleva tus conocimientos a un nivel superior
Potencia tu currículum y tu marca personal
Pertenece al grupo de profesionales reconocidos que más se demanda
El presente curso tiene como objetivo capacitar a los profesionales a través de una formación actual y útil sobre contratación pública de acuerdo con las directivas y la nueva ley de contratos.
La acción formativa está dirigida a:
- Funcionarios administraciones públicas estatal, autonómica o local y resto del personal del sector público.
- Opositores al sector público.
- Operadores privados que se relacionen con el sector público.
- Estudiantes de GAP, derecho, ciencias políticas y de la administración, incluso de cualquier grado puesto que en algún momento de su profesión precisarán relacionarse con las administraciones públicas y deberán conocer el régimen jurídico de la contratación pública.
Modalidad a distancia
El objetivo del curso es analizar la nueva perspectiva de la contratación pública de acuerdo con las citadas directivas y la nueva ley de contratos. El estudio detallado de estas normas se hará conjuntamente con el contenido de los siguientes textos reglamentarios:
- Real Decreto 814/2015, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
- Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
- Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Además, se hará alusión a los preceptos todavía vigentes referidos a normas contractuales del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. De esta forma se completará el estudio incluyendo las particularidades de la contratación en el ámbito local junto con las previsiones establecidas en las normas que regulan la materia contractual pública.
Al concluir el curso el alumno será capaz de distinguir los distintos tipos contractuales públicos, de tramitar los diferentes procedimientos de adjudicación, las modificaciones contractuales y las incidencias que puedan acaecer durante la ejecución del contrato. Adquirirá conocimientos sobre los distintos órganos de contratación que intervienen en
la contratación, distinguiendo los poderes adjudicadores que tienen la consideración de administración, los poderes adjudicadores que no tienen tal carácter, y aquellos entes que tienen la consideración de sector público pero no son considerados poderes adjudicadores, puesto que según la condición que ostente el órgano de contratación se aplica un grado u otro de la ley de contratos. Conocerá los órganos de asistencia, consulta y gestión en los que se apoyarán los órganos de contratación al adoptar las decisiones correspondientes. Todo ello le permitirá realizar con éxito cualquier prueba teórica o práctica relativa a contratos públicos, así como gestionar adecuadamente los expedientes contractuales en función del tipo de contrato y del procedimiento de adjudicación, haciendo especial referencia a los nuevos procedimientos contractuales como el contrato abierto simplificado en su dos modalidades que se prevé será el procedimiento más utilizado dadas sus características.
Unidad 1
Régimen jurídico de la contratación pública en España: Las principales novedades de la LCSP 9/2017. Referencia a las Directivas europeas sobre contratación que transpone.
Unidad 2
Objeto y ámbito material y subjetivo de aplicación de la LCSP 9/2017. Negocios y contratos excluidos. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada, administrativos y privados.
Unidad 3
Racionalidad en la contratación del sector público: Necesidad, plazo de duración, auto organización. Los encargos a medios personificados o contratos “in house”. Racionalización técnica de la contratación pública: Acuerdos marco, sistemas dinámicos de adquisición, centrales de contratación.
Unidad 4
Régimen de validez en la contratación del sector público: Libertad de pactos, perfeccionamiento y forma del contrato. Régimen de invalidez en la contratación del sector público: Nulidad, anulabilidad y revisión de oficio. Régimen de impugnación en la contratación del sector público: Especial referencia al recurso especial en materia de contratación.
Unidad 5
Las partes en los contratos celebrados por el sector público: El órgano de contratación y el empresario. Capacidad y solvencia del empresario. Las prohibiciones para contratar con el sector público.
Unidad 6
El objeto de los contratos del sector público. Normas sobre su importe: presupuesto base de licitación, valor estimado y precio. La revisión de precios en los contratos del sector público. Garantías exigibles en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas y en otros contratos del sector público.
Unidad 7
Actuaciones previas o preparatorias comunes a todos los contratos de las administraciones públicas: Consultas preliminares de mercado, expediente contratación y pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
Unidad 8
Normas generales para la adjudicación de los contratos públicos por las administraciones públicas.
Unidad 9
Procedimientos para la adjudicación de los contratos públicos por las administraciones públicas.
Unidad 10
Las normas generales a la ejecución de los contratos administrativos por las administraciones públicas: Efectos, prerrogativas, modificación, suspensión, extinción y cesión.
Unidad 11
Contrato de obras de las administraciones públicas: Actuaciones preparatorias, ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
Unidad 12
Contrato de concesión de obras públicas de las administraciones públicas: Actuaciones preparatorias, construcción de las obras, derechos y obligaciones del concesionario, prerrogativas de la administración, régimen económico-financiero y extinción.
Unidad 13
Contrato de concesión de servicios de las administraciones públicas: Actuaciones preparatorias, ejecución, modificación y cumplimiento. Especial referencia a la Directiva 2014/23/UE del Parlamento y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión.
Unidad 14
Contrato de suministro de las administraciones públicas: Ejecución y cumplimiento. Contrato de servicios de las administraciones públicas: Ejecución y cumplimiento.
Unidad 15
Contratos privados de otros entes del sector público: Poderes adjudicadores que no tienen la condición de administraciones públicas y entidades del sector público que no tienen el carácter de poderes adjudicadores.
Unidad 16
La organización administrativa para la gestión de los contratos del sector público: órganos de asistencia y consultivos, registros oficiales y plataforma de contratación.
Director o Responsable/s del Curso
Carmelo García Pérez / Pedro López Cañada
Carmelo García Pérez
Profesor Titular de Universidad Dpto de Economía de la Universidad de Alcalá.
José Juan, Morant Ripoll
Jefe de Servicio de Contratación y de Patrimonio Licenciado en Derecho. Ayuntamiento de Gandia.
Mª Concepción Bertó Fuster
Licenciada en Derecho. Técnica de gestión del servicio de contratación y patrimonio. Ayuntamiento de Valencia
Pedro J. López Cañada
Licenciado en Derecho. Abogado del ilustre colegio de abogados de valencia y de alicante. Experto en derecho administrativo
El Curso de especialización en Contratación pública: La Sentencia del Tribunal Constitucional 68/2021, de 18 de marzo de 2021 desarrollará en modalidad ONLINE a través de la plataforma virtual de www.fundacioninvespro.es
La metodología de estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo el manual didáctico y de consulta que se publicará en el Aula Virtual del Curso en formato Moodle cuya estructura y funcionalidad permite desarrollar todo tipo de actividades formativas
Online.
A partir de ahí, la/el alumno/a tendrá como elemento de desarrollo de la materia este Aula Virtual, donde se le harán constar los manuales, archivos complementarios multimedia, un apartado de Tutorías Online y foros de Consulta donde las/los estudiantes podrán consultar directamente con el equipo docente las posibles dudas que pudieran tener.

Certificado de Especialización en contratación pública: La sentencia del Tribunal constitucional 68/2021, de 18 de marzo de 2021.
7 créditos ECTS
175 horas
Requisitos de acceso:
1. Poseer el documento acreditativo de estar trabajando en el ámbito del curso
2. Poseer el documento de identidad oficial
actualizado (DNI, Pasaporte, etc.)
Precio: 300 euros
1. Pago único
ESPECIALIZATE Y PROGRESA
Como profesional consolidado eres conocedor de la importancia de adquirir los conocimientos y técnicas más innovadores para seguir avanzando y llegar a tus objetivos tanto profesionales como personales.
- Crece o transfórmate como profesional
- Aumenta tus conocimientos especializados
- Sé más reconocido en tu profesión
- Conviértete en uno de los profesionales más demandados
Potencia tu futuro profesional y aumenta tus oportunidades laborales con nuestra formación postgrado.
COMO FUNCIONA
Estamos cerca de ti para en el camino hacia el progreso. Sigues los 5 pasos para para alcanzar tu objetivo.
- Selecciona el Máster que te ayudará a crecer como profesional
- Preinscríbete en el Máster seleccionado para reservar tu plaza
- Accede a los recursos de aprendizaje a través del aula Virtual
- Realiza las fases del programa formativo con la atención de los profesores
- Consigue tu título y progresa
No confíes tu formación en cualquiera, formarte con nosotros es un valor seguro. Da el primer paso para transformar tu futuro.
¿Quieres ampliar la información?
*El responsable del tratamiento de tus datos facilitados en este formulario, es Fundación Invespro se tratarán con la única finalidad de ofrecerte la información solicitada y no se cederán a terceros, puedes ampliar la información de cómo tratamos los datos en Fundación Invespro en nuestra política de privacidad.